Compartir nuestra práctica de forma segura, ha sido uno de los elementos más importantes e interesantes de nuestro proyecto SHIFT. Uno de los aspectos más frustrantes, ha sido no poder compartir todo lo que hemos aprendido en el recurso web que estamos creando, debido al tiempo (y el dinero). Es por ello que hemos tenido que escoger una serie de “elementos destacados”; en este blog, queremos compartir contigo, algunas ideas prácticas que puedan ser útiles para poner en práctica con tus bailarinxs, centradas en la mejora del control postural.
Puntos clave:
Presente el objetivo general de la actividad a todo el grupo y, posteriormente, adapte los aspectos específicos a las necesidades individuales.
Es fundamental la correcta colocación de la pelvis.
Utilice direcciones en todos los niveles dancísticos: tumbadxs en el suelo, sentadxs o de pie.
Utilice una combinación de diferentes enfoques para impartir el contenido: visual, verbal y táctil.
Vocabulario. La sensación de alargar el cuerpo, es la clave para mejorar el control postural. Utilizar palabras como alargar, expandir, crecer y alcanzar, lo fomenta y refuerza .
Objetos e imaginario que demuestra el concepto de alargar y expandir todo el cuerpo.
La idea de estar dentro de una burbuja y expandir la misma, en todas las direcciones, para tocar las bordes. Puede encontrar imágenes de burbujas (preferiblemente con personas dentro), utilizar burbujas reales y dialogar con sus bailarinxs sobre la cualidad de expandir, flotar, encontrar una elevación y la suavidad.
Pelota que al hincharse, se expande.
Celofán. Haga un movimiento de contracción para arrugarlo y otro de expansión para extenderlo.
Bloques de Jenga de colores. Cree una construcción vertical con este objeto, demostrando el principio de encajar diferentes piezas y seguir un patrón de resistencia.
Bandas de resistencia. Sostenga verticalmente y estírela en dos direcciones, para demostrar visualmente el concepto de alargar en el cuerpo. Cree nudos que reflejen las diferentes vértebras de la comuna vertebral.
Palo de la escoba. Sosténgalo al lado de el/la bailarín/a para que puedan observar una línea firme, que sea comparada con su columna. Utilizar el espejo es muy práctico para comprender este concepto.
Crear una cuadrícula en el espejo (con una cinta eléctrica) o en una foto, para poder observar el nivel de control postural del cuerpo.
Imágenes para los pies. Haga que lxs bailarinxs imaginen que pies están en un catamarán o en unos palos de esquí, concentrándose en la importancia de expansión que los pies hacen en una superficie suave (como arena o barro).
Recordatorio visual para el control postural en las extremidades inferiores. Utilice una cinta eléctrica o un elemento para dibujar una línea que recorra la pierna, el tobillo y el pie. Ponga pegatinas en los pies, tobillos, rodillas y caderas que sirvan para recordar el correcto control postural.
MENSAJES FÍSICOS Y TÁCTICALES, para probar antes o durante una actividad:
Coloque las manos en la cabeza de los alumnos ejerciendo una pequeña presión, recomendable en ejercicios de pie.
Brazos y manos en forma de cohete. Apuntando al techo, en ejercicios como el plié, ejercicios de suelo, etc.
Envuelva una banda de resistencia alrededor de la pierna, de manera que lxs bailarinxs puedan sentir una espiral de rotación.
Inclinación de los tobillos.
Para lxs bailarinxs que necesiten una elevación mayor en su empeine (o tienden a volcar los pies hacia dentro): comenzando en paralelo, el/la bailarín/a coloca los pies en posición paralela. Un pie ligeramente delante, manteniendo la posición paralela, se eleva el empeine permitiendo que el peso se desplace sobre el exterior, el pie vuelve en paralelo y se repite varias veces. Posteriormente, vuelva al pie a la posición paralela y permita que el/la bailarín/a comparare la sensación, identificando cualquier cambio producido, antes de repetir con el otro pie.
Para lxs bailarinxs con mucho empeine (o que tienden a volcarlo hacia fuera): empiece en paralelo. Haga pisar con el pie izquierdo hacia un lado de golpe, levantando el borde exterior del pie derecho, volcando el peso sobre el borde interior. Cambie y repita el movimiento de levantar/volcar varias veces, antes de volver a la posición paralela. Permita a el/la bailarín/a comparar la sensación entre ambos pies, identificando cualquier cambio, antes de repetir con el otro pie.
¡Esto, es sólo un un pequeño extracto de todos los contenidos que están por venir y podrás ver cuando lancemos nuestro recurso web en Verano de 2020!
Sophie
The European Commission support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents which reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duration
Description
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.