Los aspectos del equilibrio
El equilibrio es un tema difícil de explicar. Para la mayoría de las personas se considera algo obvio; sin embargo, no para todo el mundo el equilibrio es gratificante. Para algunxs bailarines con ADS, hiper movilidad, problemas de audición y visión, esta puede ser una tarea difícil. Incluso podría causar síntomas que acompañen a la inestabilidad como: mareos, vértigo o dificultad con la concentración y la memoria.
Primero, debemos establecer lo que entendemos por equilibrio: “El equilibrio es la capacidad de mantener el centro de la masa corporal por encima de su base de apoyo”.
Por ejemplo, dentro del cuerpo del/la bailarín/a, a menudo nos referimos al centro de gravedad. Esto, no es tan simple como con una pelota, donde el centro de gravedad se encuentra en el centro de la pelota.¿Sabías que la mitad superior del cuerpo es más alta que la mitad inferior? Alrededor del ombligo está tu propio centro de gravedad personal. Cuando estés quieto verticalmente sobre tus pies, tu cuerpo estará equilibrado. Sin embargo, si empiezas a inclinarte hacia un lado, todo el cuerpo estará cambiando para mantener su equilibrio. El centro de gravedad ya no estará por encima de la línea central de los pies. Cuanto más te inclines, más caerás. Es un hecho, que es más fácil mantener el equilibrio con un centro de gravedad más bajo. Por ejemplo, es más fácil sentarse en una silla, inclinarse hacia adelante y luego hacer lo mismo de pie.
Esperamos que hayas disfrutado del blog. Puedes usar esta información para llevar a tus bailarinxs al siguiente nivel.
Saludos, joop
The European Commission support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents which reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.